Cómo cuidar la flora intestinal de nuestro organismo es clave para el buen funcionamiento de nuestro organismo. Como la mayoría de los trastornos, la disbiosis intestinal es de origen multi factorial. La disbiosis intestinal es una alteración de nuestra flora ...
Salud
La salud como base de un estilo de vida saludable

La buena alimentación como base de la buena salud
Para vivir con estilo es absolutamente imprescindible hablar de salud cuando hablamos de mejorar nuestra vida.
En tu revista de yoga, cada día apostamos por llevar a nuestros lectores, artículos con tips y consejos , que le ayuden a mejorar su vida de forma natural, a través de diversas técnicas que buscan integrar al ser humano en su totalidad.
El yoga, la meditación, la psicología integral, el cuidado del medio ambiente, son áreas que se complementan de manera perfecta para brindar al ser humano un estilo de vida más saludable.
Es muy importante abordar el tema de la salud si lo que buscamos es mejorar nuestra vida, y mas importante aun, mejorar nuestra salud de la manera mas natural posible, sin embargo, este hecho, no nos hace desconocer los beneficios de la farmacéutica moderna, por el contrario, pensamos que debemos ser integradores y usar cada una de forma correcta.
Vivir con estilo integra al ser humano en todos sus aspectos, físico, mental y espiritual y la correcta integración de diversas técnicas ayuda a que nuestra vida mejore cada día.
Articulos de la categoría
Alimentos enriquecidos y fortificados: un aporte extra a la alimentación vegetariana
En mis artículos anteriores, hablamos acerca del vegetarianismo y veganismo, acerca de como este estilo de vida es mas antiguo de lo que podemos imaginas y como grandes personalidades lo adoptaron como un estilo de vida. También, nos enfocamos en algunas diferencias...
Ayurveda: alimentación y mente
“Siento que el progreso espiritual nos demanda que dejemos de matar y comer a nuestros hermanos, criaturas de Dios, sólo para satisfacer nuestros pervertidos y sensuales apetitos. La supremacía del hombre sobre el animal debería demostrarse no sólo avergonzándonos de...
Los 8 nutrientes clave en la alimentación vegetariana
Alimentación vegetariana & Alimentacion Vegana Se ha hablado mucho acerca del vegetarianismo y veganismo, pero son muy pocas las personas que han profundizado en estos temas. Algunos dicen que no es bueno, otros que sí y en esta ocasión vamos a hablar acerca de...
Como se define el vegetarianismo y el veganismo?
Hoy profundizaremos un poco más en el vegetarianismo y veganismo, y descubriremos algunas cuestiones importantes relacionadas con este estilo de vida. Si aún no has leído nuestro post anterior acerca del vegetarianismo como estilo de vida te invitamos a leerlo y allí...
El vegetarianismo, un estilo de vida
Un poco de historia sobre el vegetarianismo La alimentación vegetariana ha ganado muchos seguidores en los últimos años. Sin embargo, la tendencia al vegetarianismo no es tan reciente. Pitágoras, padre de las matemáticas, fue el primer vegetariano reconocido. Muchos...
Medicina Tradicional Mexicana, una medicina para curar el cuerpo, el alma y el espíritu
Cuando pienso, leo o escucho acerca de la Medicina Tradicional Mexicana, invariablemente pienso que es un medicina que se requiere estudiar desde diferentes perspectivas, una medicina que durante siglos ha luchado por mantenerse viva, a pesar de la feroz conquista...
Epigenética, Ecología & Evolución
https://youtu.be/2T3jb31OCyg La epigenética puede influir de forma positiva en nuestra salud y nuestra vida. Hoy la doctora Anantli Martínez nos enseña como es posible esto y sobre todo como se relaciona con la ecología y la evolución del ser humano. No te pierdas...
¿Cómo controlar la ansiedad?
Hoy hablaremos con el Psicólogo Álvaro Cortés Q. acerca de la ansiedad sus causas, como reconocerlas y como controlarla. https://youtu.be/zEj1tEyfuok La ansiedad es un trastorno del ser humano y que sin lugar a dudas es un mecanismo de defensa para situaciones...
El cuerpo duele cuando la emoción no se expresa
Cuando las personas por diferentes razones no pueden expresar sus emociones básicas, como por ejemplo decir lo que les molesta, lo que piensan, lo que sienten y se “guardan” o “tragan” todas esas emociones negativas entre ellas la ira, la ansiedad, la angustia, la...